El Pequeño Nicolás, de Sempé y Goscinny, nació como una historieta a color. Estas son las páginas inéditas escritas en 1955 por René Goscinny y dibujadas por Sempé.Un tesoro recuperado¿Sabíais que El Pequeño Nicolás, de Sempé y Goscinny, nació bajo la forma de una historieta a color? Estas son las páginas inéditas escritas en 1955 por René Goscinny y dibujadas por Jean-Jacques Sempé.Gracias a esta edición, descubriréis la versión original de El Pequeño Nicolás.
Lo nuestro es reír, dibujar, gozar de nuestras libertades, vivir conla cabeza muy alta frente a los fanáticos que querrían imponernos sumundo de neurosis y frustraciones, en conjunto con universitarioscebados de comunitarismo anglosajón e intelectuales, herederos deaquellos que apoyaron a algunos de los peores dictadores del siglo XX,de Stalin a Pol Pot.Lo nuestro es pelear [à] para seguir siendolibres. Nosotros y los que nos sucederán. Esto es lo que se juzgahoy.Y seguir siendo libres implica poder seguir hablando librementesin ser amenazados de muerte, asesinados por un Kalashnikov odecapitados.Este libro es el alegato de Richard Malka, abogado deCharlie Hebdo, en el juicio por los atentados del 7 de enero del 2015en los que fueron asesinados muchos de los integrantes de la revista.En su intervención en este juicio histórico, el autor describe elcamino del mal y las ideologías que lo alimentan. Cada palabra pesa,golpea o aporta dulzura cuando evoca el nombre de los desaparecidos,sus plumas y sus pinceles.Más que un alegato, este libro es un elogiode la vida libre, alegre y esclarecida.Es un paradigma que disloca elcentro: de ser una civilización técnico-industrializada eindividualista pasa a ser una civilización de fraternidad sinfronteras, del amor social, de la preservación y del cuidado de todavida y solidaria con el destino común de la humanidad y de la Tierra.
Obra maestra del humor, que traduce de maravillas la visión tiernamente irónica que Sempé tenía del mundo.Jean-Jacques Sempé (1932-2022) publica su primer libro de dibujos, Rien nÆest simple, en 1962. Le seguirá una treintena de obras maestras del humor, entre las que figura Un poco de París, que traducen de maravillas su visión tiernamente irónica del mundo.Sempé es considerado un verdadero maestro del dibujo humorístico, un poeta que dejaba ver, a través de su sofisticado ùy a la vez tan sencilloù humor, todas las bondades y defectos del ser humano. En Libros del Zorzal nos proponemos honrar su obra y su memoria.
El catálogo en esta web no se actualiza desde junio de 2025, debido a un nuevo sistema de gestión del catálogo.
Si necesitas algún artículo en concreto, llámanos al 950 274 456 o escríbenos a orion1almeria@gmail.com o al WhatsApp 626373016, y gestionaremos el pedido en tienda o a domicilio si el artículo está disponible.