Resultados de la búsqueda
has buscado "Reservoir Books"
-
Un tributo a la tierra
Edición cartoné
En su esperado regreso, Joe Sacco nos ofrece una obra maestra del periodismo gr#fico sobre los pueblos ind#genas de Norteam#rica, la explotaci#n de recursos naturales y nuestra deuda con la tierra
\\Del autor de Notas al pie de Gaza//
Los denes han vivido en el valle del r#o Mackenzie desde tiempos inmemoriales. La tierra es el elemento central de su modo de vida y creen, como muchas otras culturas nativas, que son ellos los que pertenecen a la tierra y no al rev#s.
Pero los territorios del noroeste de Canad# tambi#n albergan importantes recursos minerales: petr#leo, gas y diamantes. Con la miner#a llegaron las inversiones y el trabajo, pero tambi#n la tala de bosques, el fracking, los vertidos t#xicos y los oleoductos. Todo ello afect# al paisaje, as# como tambi#n los modos de vida tradicional fueron deformados por un sistema educativo pernicioso, por un gobierno que se arrog# la propiedad de la tierra, por los estragos del alcohol y las deudas bancarias.
Ambientado en un escenario natural tan vasto y sublime que empeque#ece la escala humana, Un tributo a la tierrada voz a una galer#a in#dita de personajes: tramperos, jefes ind#genas, activistas, sacerdotes... para narrar una historia fascinante sobre el dinero, su dependencia, la extinci#n de una cultura y la lucha por la supervivencia.
La cr#tica ha dicho...
«Una verdadera proeza, este es un libro iluminador [...]. Las vi#etas gigantes de Joe Sacco est#n repletas de riqueza visual y verbal [...]. Lo que empieza como una investigaci#n sobre los efectos del fracking en las tierras de los nativos termina siendo una historia fascinante sobre toda una civilizaci#n.»
The New York Times Book Review«Decir que Joe Sacco es el m#ximo exponente del periodismo gr#fico es quedarse corto. Probablemente, esta es su obra m#s importante.»
The Comics Journal«La maestr#a de Sacco es innegable y su rigor, perpetuo. Aqu# lo demuestra de manera apabullante, en su gran regreso al trabajo de campo tras varios libros realizados en el estudio.»
Le Monde«El gran periodista gr#fico retoma de manera brillante sus reportajes de investigaci#n centr#ndose en el "genocidio cultural" infligido al pueblo de los dene del noroeste del Canad#, su drama ecol#gico y la p#rdida de sus territorios [...]. Un libro importante.»
Lib#rati on«Un reportaje de altos vuelos [...]. La maestr#a gr#fica de Sacco logra que el pueblo dene hable por s# mismo, a la par que enriquece el discurso dot#ndolo sutilmente de contexto hist#rico y sociopol#tico.»
Times Literary Supplement«Han pasado m#s de diez a#os desde que Joe Sacco, uno de nuestros mayores periodistas gr#ficos, public# su #ltimo trabajo de larga extensi#n, pero la espera ha valido la pena. En Un tributo a la tierra, Sacco nos sumerge en un ampl#simo abanico de asuntos sin perder un #pice de rigor en los detalles, esa es su mayor virtud y por eso sus libros son tan recomendables.»
Minneapolis Star Tribune«Un reportaje doloroso que explora dos concepciones opuestas de acercarse a la naturaleza.»
T#l#ram a«El heredero de Robert Crumb y Art Spiegelman.»
The Economist(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
Rambla arriba, Rambla abajo...
Edición cartoné
RAMBLA ARRIBA, RAMBLA ABAJO...
UNA CANCIÓN DE AMOR ETERNO Y SIN MIEDO A LA CALLE MÁS FAMOSA DE BARCELONA Una historia imperecedera de amor y represión en el tardofranquismo En 1985, Carlos Giménez empezó una historia larga con la que pretendía retratar su ciudad de acogida veinte años atrás, cuando vino desde Madrid para trabajar en una agencia de ilustradores: la Barcelona de los sesenta. Con la excusa de un paseo por la Rambla de dos personajes habituales de su serie Los profesionales, reflejó el alma barcelonesa en múltiples historias sueltas: parejas de enamorados, vendedores que lo han visto todo, noctámbulos empedernidos, niños que juegan, artistas callejeros como el sheriff de Las Ramblas, prostitutas veteranas... un río de personajes en cuyos pasos late el espíritu de la ciudad. De manera inesperada, lo que parecía un nuevo experimento narrativo de Carlos Giménez se convirtió en una de sus mejores obras: Rambla arriba, Rambla abajo es una mirada limpia a la realidad de la época y también un testimonio intemporal de la vida en ebullición en la capital catalana. Sirviéndose de un trazo meticuloso, Giménez reconstruye, casi arqueológicamente, el paisaje urbano de hace medio siglo, con especial atención a los toldos de los cafés, las farolas, los carteles triunfalistas de los seguidores del Caudillo, las bocas de metro y las octavillas del activismo soterrado. Estas viñetas puras, sin aditivos, componen sin duda una canción de amor eterno a Barcelona y su gente.
AUTOR/ES:REFERENCIA:EDITORIAL:EAN:COLECCIÓN:FECHA DE SALIDA:ENCUADERNACIÓN:PÁGINAS:(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
La máquina del tiempo
Edición cartoné
El gran clásico de H. G. Wells pasado por el filtro del inconfundible estilo de Carlos Giménez. A finales del siglo xix, el Crononauta consigue viajar en el tiempo hasta llegar al año 802.701, momento en que la humanidad se ha dividido en dos especies interdependientes: los angelicales elois, que viven de forma civilizada en la superficie, y los despreciables mordocks, habitantes del subsuelo que se dedican a cazar elois por la noche. Sin embargo, el viajero científico poco a poco descubrirá que tal organización social no es tan sencilla como parece.
(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
El Incal.
Edición integral. Cartoné
El Incal es, sin duda, un clásico de la ciencia ficción donde la aventura y la filosofía copulan sobre los más asombrosos parajes lisérgicos.
«Probablemente la mayor suma de talentos de la historia del cómic.»
Rolling StoneEsta es la epopeya de John Difool, un detective de poca monta que al recibir un extraño objeto debe enfrentarse, sin habérselo propuesto, a los altos poderes del cosmos.
Mientras, irrumpen varias rebeliones a la vez en el imperio galáctico; siembran el caos, así como la caída y el renacimiento de múltiples poderes y contrapoderes. Difool deberá viajar, junto a la abigarrada compañía metafísica que forman su pájaro Deepo y otros cinco elegidos, por el magistral universo futurista creado por Jodorowsky y Moebius.
Críticas:
«El Incal: un suceso cósmico de estremecedora belleza. El resultado de la conjunción de Moebius y Jodorowsky, dos astros irrepetibles.»
J.M. Beà«Sencillamente, uno de los mejores cómics y la novela gráfica más maravillosa que jamás se ha dibujado jamás.»
Mark Millar«Cuando era más joven, ante la pregunta "¿Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta?" solía responder: "La mujer que más me gustase, mi mejor amigo y la mujer que más le gustase a mi mejor amigo". Pero ahora, a mis 75 años, posiblemente una de las tres cosas que me llevaría a la isla desierta seria este libro: El Incal.»
Carlos Giménez«Pueden encontrarse ecos de El Incal en el trabajo de Hayao Miyazaki, en el Akira de Katsuhiro Otomo, en el futurodecadente de Blade Runner de Ridley Scott, en Matrix, e incluso en las imágenes de Coruscant en Star Wars.»
Los Angeles Review of Books«El Incal me folló el cerebro cuando lo leí por vez primera a los trece años. Desde entonces me lo habré releído medio centenar de veces. A mi cerebro le gusta que se lo follen bien, y El Incal es el Rocco Siffredi de los tebeos de ciencia ficción.»
David Rubín(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
Crisálida
Edición cartoné
El nuevo álbum de Carlos Giménez es un tripe salto mortal sin red. Un trabajo íntimo sobre la vejez, la creación y la muerte. En Crisálida, el autor se sirve de su álter ego , el tío Pablo, para hablar de la gran crisis humana. No solamente la que nos afecta en términos económicos y morales (y mucho hay de análisis de la actualidad reciente española), sino de la que sobreviene al llegar la vejez. A modo de juego de espejos, Giménez introduce a un tercer álter ego, llamado Raúl, y pone en marcha un espectacular equívoco, pues pronto no sabremos a ciencia cierta quién ha creado a quién. El dúo protagonista del álbum le sirve al autor para reflexionar tanto sobre las miserias de la creación cuando el maestro llega a las etapas crepusculares como sobre las limitaciones que impone el cuerpo, subrepticiamente, en la senectud. Quedan entonces dos opciones, encarnadas en los dos personajes: la decadencia o la muerte
(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
Macunado nº9
- Tipo:
- Disponibilidad:
- Autor:
- Editorial:
- Precio:
Macunado nº9
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
Camarón. La alegría y la pena
Edición cartoné
Sinopsis
Un retrato luminoso del más genial y revolucionario cantaor.
Cuando nació el niño José Monje Cruz, hijo de una canastera y un herrero, pocos podían imaginar que aquel gitanillo rubio se convertiría en el mayor icono musical español del siglo XX. Porque Camarón, que así lo apodaron, renovó y amplificó la música flamenca desde la isla de su San Fernando natal hasta llegar a medio mundo y luego al mundo entero.
En esta preciosa biografía ilustrada aparece el joven Camarón en la Venta de Vargas, encandilando ya a figuras de la talla de la Niña de los Peines o don Antonio Mairena. Luego viene el salto a los tablaos de Madrid, donde adquiere fama de bohemio y rebelde, y también sus años con Paco de Lucía y Tomatito, así como la mítica grabación del disco La leyenda del tiempo, piedra de toque del flamenco moderno. Sigue la avalancha de los años ochenta (y sus claroscuros), la consagración en festivales internacionales y el fin precoz de su vida a los 41 años.
Desde entonces una estrella brilla con especial intensidad en el cielo de los flamencos... porque Camarón vive.
(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
Todos nazis
Edición rústica
TODOS NAZIS
El nuevo cómic de Aleix Saló, tras siete años de insoportable silencio, pretende provocar: provocar un debate que los medios de comunicación a menudo han olvidado. En Todos nazis, describe el contexto histórico reciente, durante el que han surgido en España y también en el mundo la polarización y los extremismos. Y lo hace con su estilo marca de la casa, desde un enfoque diferente al que nos han habituado las teles, las radios, los periódicos y las redes sociales, cada uno desde su trinchera. Desde principios del siglo XXI, la dialéctica política se convertido cada vez más en una batalla de desacreditaciones, donde el desgaste del lenguaje y la adopción indiscriminada de estrategias de comunicación (incluso apropiarse de las del enemigo) han abierto las puertas a las guerras identitarias. Hasta el punto de que la sociedad ha empezado a votar, cada vez más, a partidos que promulgan ideas que hace poco la mayoría repudiaba. Hemeroteca + Crítica + Humor = Aleix Saló
14,90 €AUTOR/ES:REFERENCIA:EDITORIAL:EAN:COLECCIÓN:ISBN:FECHA DE SALIDA:ENCUADERNACIÓN:PÁGINAS:(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
Del Trastevere al paraíso
Edición cartoné
«Nos pasamos la vida concibiendo paraísos de los que luego la gente no sabe cómo escapar.»
Valeria Stoppa trabaja en una residencia de enfermos de Alzhéimer en Roma. Les da de comer, les cuenta historias y atiende a aquellos que van perdiendo poco a poco su memoria. Pero Valeria, en la actualidad, no se llama Valeria sino Paola. De hecho, ha cambiado de nombre varias veces para escapar de su pasado. Y a ratos desearía que sus propios recuerdos también fueran desapareciendo: el de su familia, rota por las discusiones políticas; el de su juventud, llena de dilemas y confrontaciones; el de su vida, pues nadie podría adivinar su papel en la lucha revolucionaria de los años setenta.
Reseña:
«Un relato basado en la aventura de la memoria que recrea la vida, sus gozos y sus pérdidas. Al fondo, la Italia de hace pocas décadas y el radicalismo de la lucha política.»
Fernando SavaterLa crítica ha dicho sobre Felipe H. Cava...
«Tal vez el mejor historietista de este país.»
El Cultural«Guionista de obras fundamentales del cómic español [...] tiene Hernández Cava una habilidad especial para conseguir acompañarse de los mejores dibujantes, muchos descubiertos por él mismo.»
Álvaro Pons, El PaísLa crítica ha dicho sobre Antonia Santolaya...
«Una gran dibujante.»
Rtve.es(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
Depresión o victoria. Crónica de una batalla
Edición rústica
- Tipo:
- Disponibilidad:
- Autor:
- Editorial:
- Precio:
Depresión o victoria. Crónica de una batalla
Edición rústica
DEPRESION O VICTORIA
EDITORIAL: RESERVOIR BOOKSEAN: 9788417910174COLECCIÓN: RESERVOIR GRAFICAIDIOMA: CASTELLANOFECHA DE EDICIÓN: 06-02-2020MATERIA:AUTOAYUDA Y DESARROLLO PERSONAL
CUESTIONES PERSONALES Y SOCIALES: CUERPO Y SALUD (
NOVELAS GRAFICAS
NOVELAS GRAFICAS: HISTORIAS REALES Y NO FICCIONSinopsis
Un rompedor álbum para adultos, sincero y práctico: 1ué es la depresión y cómo convivir con ella.
Hay un infierno pequeño y cruel que casi todos llevamos dentro. Quienes no han caído en él probablemente acompañen, en algún momento de la vida, a alguien que sí lo sufre. Es el infierno de la depresión.
Este álbum explica de manera muy amena qué es y cómo se puede convivir con la depresión para luego superarla. Porque para abandonar ese infierno, lo primero que hay que hacer es identificarlo y comprenderlo.
Depresión o victoria es un libro para todo tipo de lectores, tan honesto como atrevido, tan inspirado como práctico.
La crítica ha dicho:
«La depresión nunca ha sido dibujada de una forma a la vez tan personal y universal.»
Miguel Gallardo, autor de María y yo«Hay aquí una gran lección: la tristeza no nos hace débiles, lo que nos debilita es no sentirla nunca.»
Sònia Cervantes, psicóloga y autora de Intensa-mente(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
Persépolis
La edición definitiva
Sinopsis
EL GRAN CLÁSICO DE LA NOVELA GRÁFICA,
en su edición definitiva
Persépolis nos cuenta la revolución islámica iraní vista desde los ojos de una niña que asiste atónita al cambio profundo que experimentan su país y su familia, mientras ella debe aprender a llevar el velo. Intensamente personal y profundamente político, el relato autobiográfico de Marjane Satrapi examina qué significa crecer en un ambiente de guerra y represión política.
Nueva traducción
Nuevo formato
Nueva rotulación
Nuevo diseño
Reseñas:
«Una obra universal.»
Les Inrockuptibles«Absolutamente maravillosa.»
The Guardian«Incontestable obra maestra.»
Frankfurter Allgemeine Zeitung«Una apasionada autobiografía dibujada.»
L'Express«Un monumento inesperado, sugerente y perdurable.»
The New York Review of Books«Conmovedora, inquietante, desgarradora.»
Die Zeit«Decir la verdad es más simple de lo que pensamos. Satrapi lo sabe ilustrar con un claridad y un humor que desarman al más desconfiado.»
Neue Zürcher Zeitung«Genial. Un libro de consulta obligada sobre Irán, el integrismo islámico y Oriente Próximo.»
San Francisco Chronicle«Con su demoledora sencillez, Persépolis transmite muchísima más información más que cientos de libros de Historia.»
Le Monde Diplomatique«La historia de Satrapi es única y a la vez universal, extrañamente cercana.»
L'Humanité«Un estilo depurado y un sentido del humor salvaje.»
Télérama«Su espíritu atrevido e innovador es el motor de la renovación del cómic.»
El País«Una elegante, inteligente y conmovedora arma de destrucción masiva.»
Sunday Telegraph«Deliciosa. Convierte a lo dramático y lo ingenioso en la mejor pareja de baile.»
The New York Times Book Review«Una histora de crecimiento, soledad y regreso al hogar que desprende un encanto y un ingenio conmovedores.»
The Washington Post«Un deslumbrante ejercicio autobiográfico que abre nuevos caminos para el cómic.»
The New York Times«Un cómic excelente. Sus valientes viñetas retratan con elocuencia la bancarrota moral de cualquier dogma político o religioso.»
Zadie Smith«No se había visto nada así antes, puede que Satrapi haya inventado un nuevo género.»
Gloria Steinem«Una magnífica obra de arte sobresaliente.»
Philip Pullman«No puedo dejar de ensalzarla. Persépolis es una obra encantadora y divertida, aunque lo que cuente, en el fondo, sea devastador.»
Joe Sacco«Un libro ingenioso, tierno e iluminador.»
Tariq AliADEMÁS LE SUGERIMOS QUE REVISE...
(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
-
Es duro de mirar
Edición cartoné
ES DURO MIRAR
EL ROTOEDITORIAL:EAN:9788417511944COLECCIÓN:IDIOMA:CASTELLANOFECHA DE EDICIÓN:21-11-2019SITUACIÓN:DISPONIBLESinopsis
El Roto ahonda en el espíritu negro de Goya en un libro que cartografía el alma de un artista universal a la vez que fotografía el abismo que habita en todos nosotros.
El Roto firma en este libro un sentido homenaje a Goya, magistral observador del alma humana. Esta mirada personalísima ahonda en el espíritu negro del pintor español para ofrecernos un profundo examen sobre la persistencia de la estupidez terrenal. Convergen aquí las miradas intemporales de dos artistas entregados a hacer partícipe a la sociedad de sus críticas al comportamiento humano.
Este singular libro en la trayectoria de El Roto reúne las ilustraciones que acompañan la exposición antológica que el Museo del Prado dedica en 2019 al pintor español, sumando otros quince dibujos escogidos por el autor para esta edición. A modo de catálogo, este libro se propone cartografiar el alma de un artista universal a la vez que fotografía el abismo que habita en cada ser humano.
Reseñas:
«No falla nunca, y nunca deja de ser admirable.»
Antonio Muñoz Molina«Las escenas de El Roto poseen esta virtud: nos remiten a lo esencial y, de una sola ojeada, desbrozan el enredo y acceden al sentido.»
Basilio Baltasar«La mezcla de ingenuidad y maldad, de piedad y horror es muy semejante en El Roto y Goya, el Goya de los Caprichos, los Disparates y los Desastres.»
Luis Goytisolo«El Roto tiene una eterna capacidad de señalar el punto más vulnerable de nuestra sociedad, de acertar siempre con sus demoledoras críticas.»
Papel en Blanco(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad