La tetralogía de Baba Yaga, cuatro historietas del célebre cómic Valentina, reunidas en un único volumen. INSPIRADA EN un mito del cine mudo, la actriz Louise Brooks, Valentina es uno de los personajes de cómic más famosos de todo el mundo y un icono de la cultura popular contemporánea. Valentina, de mirada soñolienta y cabello oscuro y lacio, es sensual, elegante, independiente y se siente atraída tanto por hombres como por mujeres. Su mundo parece una extraña mezcla entre realismo y fantasía, y en ocasiones barroco y psicodélico. Valentina se publicó por primera vez en la revista Linus en 1965 y rápidamente se convirtió en un símbolo de los años sesenta y setenta, y siguió marcando tendencia en años posteriores. Su estilo, original y vanguardista, hace que siga pareciendo un cómic muy actual. Muchas mujeres se han identificado con ella, y todavía puede considerarse un símbolo de femineidad. La edición que presentamos es el ciclo de Baba Yaga, cuatro álbumes en las que el fetichismo sadomasoquista se mezcla con el folklore eslavo, los temores de las madres y la mística superheroica.
Un cómic espectacular sobre el gran momento de Luis Buñuel. En 2018 se estrenará en España su adaptación cinematográfica, una ambiciosa película de animación. En esta magnífica novela gráfica, Fermín Solís aborda la figura de Luis Buñuel y el rodaje (junto a Ramón Acín) en 1932 de su tercer trabajo como director, Las Hurdes, tierra sin pan, uno de los primeros documentales hechos en España y verdadera película maldita. Solís describe un momento decisivo en la vida de Buñuel, cuando debía decidir si abandonaba el surrealismo y abrazaba un tipo de cine más social. En las páginas de Buñuel en el laberinto de las tortugas se vislumbra un Buñuel escondido, mezcla de la intuición del autor y del imaginario colectivo en torno a su figura mítica.
Un volumen con las mejores viñetas del cowboy más famoso y minimalista del cómic español. EL BUENO de Cuttlas nació hace ya más de treinta años, y a lo largo de este tiempo se ha convertido en uno de los personajes más entrañables e icónicos del cómic español. Sea en álbumes gráficos, películas, revistas o periódicos, este cowboy atemporal y minimalista ha protagonizado encarnizadas luchas contra indios y dado pie a reflexiones de índole metafísico, filosófico y existencial casi por igual. Este volumen recoge las mejores historias de este minimalista vaquero, enfrentado a su acérrimo enemigo Jak el Malvado y acompañado por su novia Mabel, su inseparable amigo Jim, el extraterrestre 37, el típico tópico mexicano Juan Bala y los pioneros de la música electrónica Kraftwerk. Tras superar dos muertes y crecer con toda una generación, Cuttlas nos sigue demostrando por qué es el más famoso pistolero del FarWest de todos los tiempos.
Después de salvar a la T13RR4 de una invasión alienígena y convertirse en un envidiado héroe de guerra, D4VE ha decidido pasarse a la política porque básicamente es un robot bastante parecido a los extinguidos seres humanos y comete los mismos errores que ellos, y es entonces cuando da comienzo la campaña presidencial. Pero las cosas no salen como esperaba dado que una moderna start up tiene otros planes para el futuro del mundo. Y lo que es mejor: tiene al candidato perfecto para acometerlos, un rival a la altura de D4VE.
Premio al mejor cómic del 2019 por la Asociación de Librerías de Madrid. Moon es todo lo que Christine no es: impulsiva, segura y creativa. A pesar de haber crecido en la misma comunidad chino- americana, no pueden ser más distintas, pero en cuanto Moon se muda al lado de su casa ambas se convierten en las mejores amigas. Un día, Moon le cuenta a Christine su secreto mejor guardado: en ocasiones tiene visiones, unos destellos en forma de ángeles que le susurran un mensaje desde las estrellas: la tierra no es realmente el lugar al que pertenece. Sin embargo, las visiones de Moon tienen un origen más terrenal de lo que cabría pensar, y de repente la ingresan en el hospital para una intervención quirúrgica de urgencia. ¿Podrá realmente ser Christine la amiga que Moon necesita ahora que todo se desmorona?
!Todo lo que necesitas saber sobre la gran sensacion del K-Pop! Descubre todos los secretos y la historia de las grandes estrellas del grupo BTS. BTS se ha convertido en el grupo musical mas conocido y exitoso de K-Pop. La boy band coreana formada por siete miembros se formo en 2013 y poco a poco ha crecido hasta conseguir la fama mundial y millones de seguidores en todo el mundo. En 2019 fueron el unico grupo coreano en encabezar el Billboard 200 en los EEUU y el primer grupo, desde los Beatles, en tener tres albumes numero uno en menos de un ano. La revista Time les ha considerado uno de los grupos mas inôÞuyentes en internet. En este libro encontraras los perôÝles de cada uno de sus miembros, la historia de su ascenso y su fama, entrevistas, sus canciones mas exitosas !y muchisimo mas! No te quedes atras y descubrelo todo sobre el grupo de K-Pop que ha cambiado el panorama musical en el mundo entero.
Juanmaricón presenta su primera novela gráfica: un relato queer, reivindicativo y sarcástico que representa a toda una generación.
¿Alguna vez te han dicho que madures?
¿Tú también eres emocionalmente inestable?
¿Te gusta hacer un drama de todo?
¿Tu vida también es un show?
¿Te encanta el sarcasmo, el humor y el activismo?
Pues este es tu libro. Vamos a reírnos un rato del paso del tiempo, nuestras crisis, nuestras desgracias, de los buenos momentos y de los que nos quedan por vivir.
Una novela gráfica con la que toda una generación se sentirá identificada.
Cuando Cándido Salcedo se harta de la programación de la radio, llena de tertulias, fútbol y anuncios, decide hacer algo revolucionario. Con la ayuda de su amigo Carlitos, inventan una máquina que eliminará todo aquello que detestan de los medios: el discriminador. Sus intenciones son nobles, pero no podían llegar a intuir que semejante artilugio transformará la sociedad de cabeza a pies. Los españoles se convertirán en ciudadanos verdaderamente libres, dueños de sus elecciones. Los poderes fácticos querrán impedir el progreso social y empezarán a dar caza a Cándido, a quien quieren vivo o muerto.
Este encantador cuento de Martin está lleno de pasión y poder... una aventura conmovedora con la tensión narrativa que cabría esperar en un autor de esta talla. --January Magazine «Martin va más allá de lo que podríamos esperar al ofrecernos este extraordinario cuento. Imprescindible para los fans de Martin, este es un buen libro para cualquiera... que ame el invierno y los dragones.
LLEGA EL CIERRE DE LA "TRILOGÍA DEL CREPÚSCULO". En Es hoy se encuentra el testamento artístico de Carlos Gimenez, su gran álbum autobiográfico sobre el final de la vida.
La última obra maestra de Carlos Gimenez se titula Es hoy y tambien es, con toda probabilidad, su cómic más experimental. En esta ocasión el tío Pablo, protagonista de los anteriores Crisálida y Canción de Navidad, narrará en primera persona su propia muerte, en un sereno y bienhumorado diálogo consigo mismo. Además de ser un brillante ejercicio tecnico, donde Gimenez demuestra su dominio en el arte del guion, Es hoy tambien se puede leer como una visita a esos momentos a la vez estelares y triviales que dotan de sentido a nuestras vidas; en ellos, además, el autor se confiesa como nunca antes en su obra autobiográfica. Sin duda, el cierre de su trilogía narrativa más reciente le sirve a Carlos Gimenez para ensayar un nuevo y precioso epílogo a su carrera.
La crítica ha dicho... "El indiscutible maestro del cómic." Anna Abella, El Periódico
"El gran referente del genero autobiográfico." Xavi Serra, Ara
Descubre cómo matar el aburrimiento –o disfrutarlo como solo un niño podría– con Enriqueta, Fellini y Madariaga, y doctórate en duendología, la ciencia que Liniers pone a nuestro alcance para explicarnos de qué manera estos coloridos seres se dedican a esconder llaves, diseñar marcas de nacimiento, inspirar futbolistas y dejar caramelos bajo la almohada de los políticos honestos
«MARTINCITO NO tiene amigos. Hasta que aparece un señor imaginario. Dice que se llama Olga. Y que tampoco tiene amigos. Ahora Olga y Martincito no tienen amigos juntos.» Así da comienzo la inquebrantable amistad entre dos de los personajes más entrañables del universo macanúdico, aquellos que, a través del humor y la imaginación, nos recuerdan con nostalgia los años de la infancia, cuando nada parecía imposible, ni lo era.
Estas aguerridas mujercitas de armas tomar siguen asombrando a los lectores con sus colosales hazañas. Vuelos en el Campamento Miss Quinzella Thiskwin Penniquiqul Thistle Crumpet para Chicas Hardcore, y Jane quiere que todo esté preparado para tan magno evento. Con lo que no cuenta es con una tormenta de dimensiones bíblicas, una invasión de gatetes con poderes mágicos, una inesperada desaparición y unos pájaros gigantes que harán las delicias de los amantes de las emociones fuertes.
Antología de las mejores páginas de Deliranta Rococó, uno de los mejores personajes de la historia del cómic español. Aparecida por primera vez en la revista Mortadelo Gigante de la editorial Bruguera en 1976, Deliranta Rococó quiere destacar en la nobleza y quien ha de aguantarle todos los caprichos es su mayordomo Braulio, auténtico coprotagonista de la serie. Braulio se encarga prácticamente de todas las tareas de la casa y nunca se decide a emprender el vuelo en solitario a pesar de la tiranía de su señora. Este álbum contiene las mejores aventuras que Martz Schmidt realizó para la serie.
Las aventuras de Pepe Gotera y Otilio de Francisco Ibáñez empezaron a publicarse en 1966, en la revista Tío Vivo de la editorial Bruguera. Desde sus inicios tuvo un gran éxito entre los seguidores del autor, tanto es así que fue portada en muchos números de las revistas DDT y SUPER DDT. En este álbum podremos disfrutar de las mejores páginas de la serie que Ibáñez realizó entre 1966 y 1973.
UNA EDICIÓN ESPECIAL- ESTUCHE ARA CONMEMORAR EL 40 ANIVERSARIO DE MAUS. La novela gráfica que ha hecho historia ganadora del premio Pulitzer. La edición íntegra con el formato original de dos tomos. Incluye un cuadernillo inédito de dieciséis páginas diseñado por el propio autor. Maus es la historia de un superviviente de Auschwitz, Vladek Spiegelman narrada a su hijo Art, el autor del libro. Pero además, en Maus el autor también realiza un retrato de su padre en la actualidad (en el momento en que se entrevista con él para que le relate sus recuerdos de la guerra) así como de su difícil y tensa relación con él. En Maus, Spiegelman va más allá del Holocausto para instalarse en la psicología del superviviente en un intento de deshacer la maraña de su relación paterno-filial, de la sombra de una madre suicida y del fantasma de un hermano santificado al que nunca conoció. Hay que mencionar que en Maus los personajes se nos muestran con rasgos faciales de animales, característica que se usa con fines narrativos; así, por ejemplo, los judíos son presentados ratones, mientras que los nazis como gatos. Maus está considerado unánimemente por la crítica como uno de los mejores cómics de la historia. Además, se trata de uno de los escasos cómics que no sólo trascendido al gran público sino que lo hizo con un reconocimiento notable: recibió uno de los prestigiosos Premios Pulitzer en 1992, una beca de la Fundación Guggenheim y dió lugar a una exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Descubre cómo matar el aburrimiento –o disfrutarlo como solo un niño podría– con Enriqueta, Fellini y Madariaga, y doctórate en duendología, la ciencia que Liniers pone a nuestro alcance para explicarnos de qué manera estos coloridos seres se dedican a esconder llaves, diseñar marcas de nacimiento, inspirar futbolistas y dejar caramelos bajo la almohada de los políticos honestos
SadBøi es un delincuente reconvertido en artista contemporáneo, un joven alienado que transforma el crimen en un objeto de consumo, la expresión máxima del tedio y la frustración, haciendo tambalear el establishment desde su condición de outsider, de alguien que no está contaminado, de alguien auténtico y peligroso. Pero ¿hasta dónde se puede llegar para romper la supremacía del poder? SadBøi es una historia muy actual, controvertida, extrema y gráficamente impactante. Piensa en La naranja mecánica, Grand Theft y el cine de Michel Haneke y estarás a un paso de entrar en el universo SadBøi.