Raina solo quiere ser normal. Pero una noche, tras una reunión de los scouts, se tropieza y se rompe los paletos. Los meses siguientes serán una tortura para ella: se verá obligada a pasar por una operación, ponerse brackets metálicos, llevar un horrible casco e incluso dientes falsos. Pero además tendrá que «sobrevivir» a un terremoto, a los primeros amores y a algunos amigos que resultan no serlo tanto.
Parece que en casa todos tienen su lugar,ámenos Celia. Sus padres están ocupadosácon la inminente llegada de un nuevoábebé, y sus hermanos pequeñosáson gemelos y siempre estánáen su propio mundo.Celia cree que un cachorro seríaála solución, pero cuando va a elegiráuno el día de su décimo cumpleaños,á¡resulta que es superalérgicaáa todo lo que tenga pelo! ¿Podrá Celia burlar a sus alergiasáy encontrar la mascota perfecta?áPuede que, además, encuentreáa una mejor amiga y alguna queáotra sorpresa.á
Matthew y Marilla Cuthbert, dos hermanos de mediana edad, deciden adoptar a un niño huérfano para que les ayude en la granja, pero una confusión hace que llegue Ana Shirley. Con su cabello rojo fuego y una imaginación imparable, llega a las Tejas Verdes y revoluciona deliciosamente todo Avonlea.
El verano ha llegado y Caty se queda en la ciudad mientras su amiga se va decampamento. Para reunir el dinero suficiente para ir con ella, Caty encuentra trabajo cuidando a los gatos de su vecina Madeline, ¡sus 217 gatos! Y no son gatos normales, que digamos. Además, Madeline parece que siempre trabaja cuando La Ratonatriz, la supervillana de la ciudad, comete sus crímenes. ¿Es posible que Madeline sea La Ratonatriz? ¿Logrará Caty desvelar el misterio?
Olivia cree encajar con todos sus compañeros, hasta que un día se da cuenta de que la realidad no es así. Cuando la programación del festival del colegio la deja varada sin una actuación a la que unirse, comienza a entrar en pánico y se pregunta por qué todos sus amigos ya han formado sus propios grupos... Sin ella. Con la actuación acercándose a cada minuto, ¿podrá encontrar Olivia su propio lugar en el espectáculo antes de que suba el telón?La autora e ilustradora Kayla Miller ha tejido una historia sincera y profunda sobre cómo manejar las amistades, apoyarse en la familia y aprender a tomar decisiones por una misma, algo que sin duda es el papel más importante de todos.
La esperanza, la angustia y el humor amable conviven en esta novela gráfica sobre la infancia que Omar y su hermano Hassán vivieron en un campo de refugiados de la ONU en Kenia. La vida allí es dura, pues nunca hay suficiente comida y el acceso a la atención médica es limitado, además Hassán dejó de hablar cuando salieron de Somalia por la guerra. Es entonces cuando Omar tiene la oportunidad de ir a la escuela, algo que le da a su vida una visión esperanzadora del futuro.áEste libro es necesario, porque representa una mirada íntima, importante y real a la vida cotidiana de un niño refugiado.
El club de las canguro nº1. ¡Buena idea, Kristy! 15.90€
El club de las canguro nº1. ¡Buena idea, Kristy!
Edición rústica
Un día, al salir de clase, Kristy tiene una ideaágenial: íorganizar un club de chicas canguro!áSus amigas Claudia, Mary Anne y Stacey, unaácompañera nueva del instituto, se apuntanásin pensarlo. Trabajar como canguro, lesádará la oportunidad de pasarlo bien yáganar un dinero extra para sus cosas.áPero nadie las ha avisado de laságamberradas de los niños, de lasámascotas salvajes ni de los padresáque no siempre dicen la verdad.áY encima, íStacey se comportaáde un modo muy misterioso! Tener un club de chicasácanguro no es sencillo, peroáellas no se darán por vencidasáhasta que todo salga bien.
El club de las canguro nº4. El talento de Caludia 15.90€
El club de las canguro nº4. El talento de Caludia
Edición rústica
Claudia, que presta más atención a sus inquietudes artísticas y al club deácanguros que a sus deberes del instituto, siente que no puede competir conásu hermana perfecta. íJanine estudia sin parar e, incluso, recibe clases de nivel universitario! Pero cuando algo inesperado le sucede a la persona más querida de la familia, ¿podrán las hermanas dejar de lado sus diferencias?áá
El club de las canguro nº6. Un gran día para Kristy 14.90€
El club de las canguro nº6. Un gran día para Kristy
Edición rústica
íLa madre de Kristy se va a casar y ella va a ser dama de honor!á¿Es el único problema? No, porque catorce niños vienen a la ciudad para la boda. Kristy,áClaudia, Mary Anne, Stacey, Julia y Mallory (la compañera nueva) creen que puedenácon todo, pero eso es antes de pasar una semana cambiando pañales, intentandoáno discutir, resolviendo confusiones y planificando actividades.áEs el trabajo más duro que ha tenido el Club, ípero trabajarán juntasápara asegurarse de que el gran día de Kristy sea un éxito!
Ir al cole y hacer amigos puede ser muy difícil. Pero ¿ir al cole y hacer amigos cuando llevas un audífono enorme atado al pecho? ¡Para eso hacen falta superpoderes!
En estas memorias llenas de humor en forma de novela gráfica, la autora e ilustradora Cece Bell narra cómo perdió el oído cuando era muy pequeña y su experiencia con el Phonic Ear, un potente –e incómodo– audífono. El Phonic Ear permite a Cece oír –a veces, incluso cosas que preferiría no escuchar–, pero también la aísla de sus compañeros. Lo único que quiere Cece es encajar y encontrar un amigo de verdad, alguien que la aprecie por quien es. Tras un montón de problemas, descubre cómo aprovechar el poder del Phonic Ear y llegar a ser «Supersorda, la que los escucha a todos». Y, lo más importante de todo: consigue encontrar su lugar en el mundo y la amistad que tanto ansiaba.
«Cálida, con mucho humor y llena de superpoderes,
Supersorda es una delicia total».
— Raina Telgemeier
«Esa autora e ilustradora ALUCINANTE que resulta que es sorda.»
Traducción y adaptación del texto de Cece Bell para The Guardian
Supersorda es una novela gráfica basada en mis experiencias infantiles con la pérdida de audición y los audífonos; también es una crónica de mi, a veces difícil, búsqueda de un amigo verdadero. Como digo en el epílogo del libro, Supersorda puede tratar sobre la sordera, pero “no es, de ninguna manera, una representación de lo que pueden vivir todos los sordos… no soy experta en la sordera de nadie excepto la mía”.
Llevo quince años escribiendo e ilustrando libros infantiles. Supersorda no es mi primer libro, pero sí mi primera novela gráfica. Hasta ahora había hecho libros ilustrados y recopilaciones de historias cortas para niños. Aún no estaba preparada para hablar de mi sordera. No quería que me encasillaran como “esa autora e ilustradora sorda”; quería que me conociesen como “esa autora e ilustradora ALUCINANTE”. Necesitaba tener unos cuantos libros a mis espaldas antes de estar preparada para enfrentarme a mis experiencias como una persona sorda. Y quizá ahora podré ser conocida como “esa autora e ilustradora ALUCINANTE que resulta que es sorda”.¡Eso suena bien!
Supersorda empezó siendo un blog. Hace unos siete años, estaba en la cola del supermercado. Me resultó muy difícil leer los labios a la cajera. No podía entender nada de lo que estaba diciendo, y empezó a molestarse conmigo hasta el punto de enfadarse. Me puse tan nerviosa que cuando llegué al coche estaba llorando desconsoladamente. ¿Por qué no me quité los audífonos y los agité en su cara diciendo: “No puedo entenderte, soy sorda, ¿lo ves?”? Pero eso no fue lo que hice, porque nunca había hecho algo así. Llevaba siendo sorda más de treinta años y era incapaz de decirlo –simplemente, no podía. Y por eso comencé el blog. Y a medida que lo escribía, descubría que tenía historias reales que contar, especialmente sobre mi infancia.
Por aquel entonces estaba leyendo una novela gráfica para adolescentes basada en la vida de su autora: ¡Sonríe!, de Raina Telgemeier. Me di cuenta de que la novela gráfica era el formato perfecto para contar mi historia. Y, demonios, ¡sabía escribir! ¡Sabía dibujar!
La principal razón por la que pensé que la novela gráfica era el formato perfecto para mi historia es una: los bocadillos de diálogo. Son geniales. Me permiten mostrarle perfectamente al lector lo que oye y no oye mi personaje –una parte muy importante en la historia de una persona sorda. A medida que voy perdiendo audición, el diálogo en los bocadillos empieza a difuminarse. Cuando no puedo oír nada, los bocadillos están vacíos.
Ha llegado el momento de cambiar de colegio, lo que ha hecho queáDaniela se sienta muy sola y alejada de sus amigos de siempre.áPero de repente todo cambia cuando hereda un cuaderno de dibujoámágico de su excéntrica tía abuela y descubre que todo lo que dibujaáen él cobra vida. ¿Por qué no hacer amigos de verdad? Es decir,ádibujarlos. Así crea a Madison, íla mejor y más asombrosa amiga queánunca haya tenido nadie! Pero? quizá hacer una amiga es mucho másáfácil que mantenerla. Bueno, y luego está la cabeza del príncipe Neptuno,áque tiene sus propios planes para Daniela?
Hace 5 años que publicamos el Atlas del mundo, un best seller cuya presencia en más de 3.000.000 millones de hogares no ha dejado de crecer, y LO CELEBRAMOS AMPLIANDO EL MUNDO…
Esta edición especial quinto aniversario, ampliada con 20 países, es un viaje aún más fascinante. Seguiréis las huellas vikingas en Dinamarca, encontraréis gorilas en la selva del Congo y conoceréis a los músicos más famosos de Cuba, los jardines persas de Irán o arquitectura tradicional de Corea del Sur. Admiraréis la diversidad del mundo y descubriréis sus rincones más interesantes.
75 grandes mapas os llevarán a través de 66 países en 6 continentes. En cada uno de los mapas hallaréis innumerables ilustraciones y curiosidades que os trasladarán a lugares insólitosy harán que queráis conocer mucho más.
Atlas del mundo. Un insolito viaje por las mil curiosidades y maravillas del mundo 39.90€
Atlas del mundo. Un insolito viaje por las mil curiosidades y maravillas del mundo
Premio Andersen
Este libro te permitirá hacer un increíble viaje alrededor del mundo. Verás los géiseres islandeses, las caravanas del desierto del Sáhara y las ciudades mayas de México. En Inglaterra podrás jugar al críquet y en China probar los huevos centenarios. En Australia verás un ornitorrinco, en Finlandia la noche ártica y en Fiyi te bañarás en alguna de sus 200 islas.Descubre con nosotros los rincones más sorprendentes de la Tierra y disfruta de su diversidad.55 mapas a doble página de 46 países y 6 continentes. Más de 4.000 minuciosas miniaturas, de las más altas montañas a los insectos más pequeños.Un maravilloso libro ilustrado para lectores inquietos y curiosos, con más de diez premios internacionales.Buen viaje!
Cuando filo vuelve a casa del cole, se dedica a una actividad rara vez apreciada por los niños de su edad: ílas matemáticas! Pero Filo tiene un profesor muy particular, su abuelo, un entrañable maestro retirado, decidido a presentar el arte de las cifras como un juego apasionante. Nieto y abuelo pasan así largas tardes hablando de la importancia del sistema binario y de los números inconmensurables o, viajando en el tiempo, recordando a destacadas figuras de la historia de las matemáticas. Pero un día, los primos de Filo reclaman la presencia de su abuelo y el joven matemático se queda sin profesor y sin amigo. Filo decide entonces mandar una carta a sus primos...
Catrina y su familia se han mudado a Bahía de la Lunaáporque suhermana pequeña, Maya, está enferma yáesperan que el cambio de climala beneficie. Aunqueásabe que es necesario, no es un traslado quehagaáfeliz a Catrina, hasta que las hermanas exploran suánueva ciudady descubren un lugar lleno de aventuras,ápues Carlos, su nuevo amigo,les revela un granásecreto: en Bahía de la Luna hay fantasmas.áEn esta maravillosa novela gráfica, Raina Telgemeierásubraya la importanciade nuestros antepasados comoápilar en el que se sustenta nuestracultura, sin olvidaráel humor y la complicidad de dos hermanas.
Marco Mallo y los chicos del centro comercial 14.90€
Marco Mallo y los chicos del centro comercial
Edición cartoné
Sinopsis
Charles y Margo Maloo unen sus fuerzas para atender las quejas y necesidades de todos. Mientras, en el centro comercial abandonado, un grupo de vampiros vive tranquilamente, pero su vida de eternos jóvenes amantes de la música se ve amenazada por la visita de adolescentes humanos que se muestran ansiosos por fotografiar actividad paranormal con sus teléfonos móviles. En casos como este, solo hay una persona que pueda mediar entre unos y otros, la misteriosa Margo Maloo.
¿Quién cree qué? El gran libro de las religiones para niños 19.90€
¿Quién cree qué? El gran libro de las religiones para niños
Edición cartoné
Lee la historia de cada religión, asómbrate con detalles sobre suscelebraciones más importantes y descubre sus dioses, costumbres o,incluso, animales y alimentos sagrados. Además, los viajeros másintrépidos, podrán pasear por un mercado hindú, sumergirse en unpueblo budista, pasar un buen rato en una fiesta judía&hellip eurosíprepárate para sorprenderte!