¿De qué trata? Descubre el camino hacia todos los castillos misteriosos. El primero en completar esta aventura recibe una medalla, pero entonces las cosas se complicarán, y al final, solo el héroe que derrote a todos los dragones podrá recibir una tercera medalla y será el ganador de la partida. Contenido: 4 Láminas de héroe 4 Figuras de héroe 9 Medallas 60 fichas de terreno (15 por cada héroe, y el reverso de las fichas tiene los colores de los jugadores) 50 láminas de aventura Edad Recomendada : 8+ Duración Partida: 15-30 min. aprox. Jugadores: 2 - 4
Chartae es un juego de mesa en donde cada jugador deberá de tratar de conectar diferentes piezas de un mapa, uno de ellos las piezas de tierra, mientras que otro tendrá que conectar las de agua.
¿Estás listo para vivir una emocionante aventura en busca de la ciudad perdida del oro? Tendrás que formar un grupo de valientes aventureros y guiarlos en una expedición a través de la jungla de Sudamérica. Tendrás que planificar bien la ruta, contratar a los profesionales adecuados y conseguir el equipamiento necesario. ¡Para llegar hasta El Dorado y ganar tendrás que tomar la mejor ruta! Un jego de estrategia increible para una diversión sin fin, gracias al tablero de juego variable: más de 100.000 configuraciones distintas.
El señor de los anillos. Edición Aniversario 36.00€
El señor de los anillos. Edición Aniversario
Celebramos el 20º aniversario del juego de mesa de Reiner Knizia, El Señor de los Anillos, que marcó un antes y un después dentro del mundo de los cooperativos, convirtiéndose en un referente que daría pie a todo un género de juegos con el paso de los años. Nuevo arte, nueva caja y nuevos componentes deluxe para vivir las aventuras de Frodo y La Compañía del Anillo.
Cada equinoccio, varias criaturas míticas se reúnen en el bosque mágico y compiten para que sus historias queden registradas en el legendario Libro de los Cuentos. En el transcurso de varias rondas, los jugadores apostarán por las criaturas que creen que superarán a sus competidores. ¡Los jugadores pueden influir en el resultado jugando cartas para desencadenar poderes especiales! La tensión aumenta a cada ronda. De las 8 criaturas, solo 3 conseguirán que su historia quede escrita en el libro. Empieza a hacer tus apuestas, ¡lo pasarás de fábula!
¡ExtraPiko es la expansión que todo fan del clásico juego de dados querrá tener!
Añade al juego básico, Piko Piko, nuevas piezas: cuatro animales que se unen a la parrilla, un dado especial, dos raciones nuevas de gusanitos y siete fichas con puntos de victoria, llamados gusanitos fritos.
Los jugadores podrán hacerse con las piezas nuevas cuando se lleven la porción sobre la que están. Estas piezas darán habilidades especiales, muy ventajosas para el jugador que las posea... ¡hasta que se las roben!
¡El perfecto complemento para el clásico Piko Piko!
AVISO: Sólo puede jugarse junto con Piko Piko.
Edad: +8/adultos Duración: 20-30 min Jugadores: 2-7
2 nuevas raciones de gusanos 5 piezas de madera, los "especialistas": gusanito en conserva, dado dorado, gallinita clueca, comadreja y cuervo 7 fichas, gusanitos fritos 1 reglamento
Como en Piko Piko, gana el jugador con más gusanos al final de la partida. En caso de empate, gana el jugador con la ración de mayor valor.
El juego se prepara junto con las piezas del juego original, Piko Piko. Se colocan las nuevas raciones en las dos primeras posiciones de la parrilla y los especialistas se colocan encima de unas raciones concretas.
El juego se desarrolla como siempre. Un jugador tira los dados y va decidiendo con qué valores quedarse hasta que se planta o falla el lanzamiento.
En caso de que se plante y pueda robar una ración de la parrilla y ésta tenga un especialista encima, se lo llevará junto con la ración pudiendo hacer uso de las nuevas habilidades:
-Gusanito en conserva: cuenta como un dado con gusano y vale 5 puntos, siempre que no se hayan cogido gusanos en los dados.
-Dado dorado: se puede usar como un noveno dado.
-Comadreja: permite repetir un lanzamiento de dados una vez por turno.
-Gallinita clueca: protege tu pila de raciones de gusanos, de modo que no te puedan robar la primera ración a la vista y, en caso de lanzamiento fallido, pierdes la gallinita pero no la ración.
-Cuervo: no te lo puedes llevar de la parrilla, pero te da una ficha de gusanito frito (vale 1 al final de la partida). También se consiguen gusanitos fritos cada vez que se aparten, al menos, dos dados de 1.
Todas estas fichas puede perderse al fallar un lanzamiento, si te roba una ración otro jugador (se la queda éste) o si consigues un segundo especialista, en este caso tienes que decidir con cuál de los dos te quedas porque sólo se puede tener uno.
En cuanto a las fichas nuevas de ración, con valores 11 y 13, tienen la particularidad de que no se pueden coger si no se consigue su valor exacto.
Como siempre, el juego termina en cuanto se coja la última ración boca arriba de la parrilla. El jugador con más gusanos (incluidos los gusanitos fritos) gana la partida.
Si eres de los que piensa que una ciudad no se construye en una sola partida, te encantará My City, pues en este juego de mesa podrás desarrollar tu urbe a lo largo de 24 partidas. El primer juego con sistema Legacy del reputado autor Reiner Knizia ofrece una campaña ligera y sencilla en la que mediante la mecánica de colocación de losetas intentaremos ser el jugador con la ciudad más próspera al final del juego. Una genial elección para iniciarse en los juegos Legacy.
Ha llegado la primavera, los cerezos están en flor y el Emperador está preparado para su paseo. Todos los años realiza esta caminata, y todos los años intentas plasmar en un lienzo ese majestuoso momento. Tendrás que acercarte al Emperador para lograr el ángulo perfecto, pero no estás solo en esta labor. Darse codazos con otros pintores no está mal visto, pero tropezarse con el Emperador sería una osadía! Sólo el artista más veloz, astuto e implacable logrará ganarse su favor, y los demás volverán a casa con las manos vacías. COMPONENTES .- 60 Cartas .- 6 Pintores .- 54 Fichas .- 1 Emperador .- 1 Reglamento Edad Recomendada : 10+ Duración Partida: 20 - 40 min. Jugadores: 2 a 6
Schotten Totten 2 es la secuela del afamado Schotten Totten, uno de los juegos de cartas más famosos del reputado autor Reiner Knizia. Pero no te equivoques: aunque similares, ambos títulos son lo suficientemente diferentes como para convivir en la misma ludoteca. Ambos son juegos preparados para enfrentamientos entre dos jugadores, los dos recurren a la cartas y también a una temática de batalla parecida.
En Schotten Totten 2 tendrás que enviar a tus tropas al frente para crear las mejores formaciones de combate. Según el bando que te haya tocado, tu objetivo será atacar o defender el castillo. Una mera grieta en el muro puede resultar catastrófica. Si el atacante logra dañar cuatro zonas distintas o una misma dos veces, gana la partida. El defensor se declara vencedor si consigue defender el castillo hasta que se agote el mazo.
Desde tiempos inmemoriales, las minas de Runedar han abastecido de oro a varias generaciones de enanos. Hoy en día, solo quedan un puñado de ellos custodiando la fortaleza que rodea la entrada a la vieja mina ya agotada... o eso se creía. Este grupo de enanos ha tenido la fortuna de dar, por accidente, con una nueva veta del más puro oro y han conseguido extraer un pequeño tesoro. Desgraciadamente, justo cuando estaban dispuestos a partir para ponerlo a salvo en el bastión más cercano, se han encontrado con que la vieja fortaleza de Runedar está rodeada por orcos dispuestos a todo por hacerse con el preciado metal. Además de defender la fortaleza, los enanos deberán cavar un túnel bajo la montaña que les permita escapar y poner a salvo el oro que tanto esfuerzo les ha costado conseguir.
The Siege of Runedar es un juego cooperativo de 1 a 4 jugadores. Los jugadores se pondrán en la piel de los enanos encargados de defender los muros de Runedar y el tesoro que guardan. Deberán enfrentarse a orcos, goblins y troles, peleando cuerpo a cuerpo contra los que consigan sortear los muros y disparando a distancia a los que pretenden entrar. Mediante un sistema de construcción de mazos podrán mejorar las armas y herramientas de las que disponen, ya que deben mantener a raya a los asaltantes el tiempo necesario para construir un túnel por el que escapar al terrible asedio al que les han sometido y poner a salvo el tesoro.
CONTENIDO Un inserto en 3D (fortaleza), un tablero, 138 cartas, 22 figuras de cartón con peana, 12 losetas de fortaleza, 29 fichas varias, 62 recursos personalizados, 15 piezas de madera, 5 dados personalizados, una hoja de adhesivos, una hoja de montaje, una hoja de Crónicas, un reglamento.
Eres un jinete de ballenas. Durante generaciones, tu pueblo ha convivido con las ballenas árticas y juntos habéis mercadeado y comerciado en los ajetreados puertos de la legendaria Costa de Hielo. Tienes el honor de ser el último de tu familia en navegar con las ballenas. Pero el hielo se espesa y los glaciares avanzan. Se acerca un invierno duro, el más cruel en siglos. Decides subir a tu montura una última vez antes de que llegue la nieve, para comprar y vender todo lo que puedas... y tal vez incluso recolectar algunas perlas preciosas por el camino. Componentes 123 Losetas de Mercancía 52 Cartas de Contrato 67 Monedas 6 Figuras de Jinete 1 Bolsa 1 Tablero 1 Reglamento 14 Losetas para las variantes de juego Edad Recomendada : 8+ Duración Partida: 45 min. Jugadores: 2 a 6
Bzzz, bzzz... pero, ¿¡dónde se han escondido las coloridas abejitas!? ¿Podrás encontrar a estas pequeñas zumbadoras en sus colmenas? No estés tan seguro, porque no paran de cambiar de sitio. Roba una carta e intenta encontrar la abeja correcta para poder llevarte la miel. El jugador que consiga coger cuatro colmenas gana la partida.
Abejitas ZumZum, ¡un inteligente juego para pequeños apicultores con memoria!
Es un fantástico y soleado día de verano, pero de repente empieza a llover a mares. La madriguera se llena de agua y los conejitos se están mojando los pies. Corren rápidamente a una de las cinco salidas para llegar a la superficie. ¿Quién ayudará a más conejitos a escapar?
En este juego conseguirás:
– aprender a distinguir colores – practicar tu destreza – hacerte amigo de muchos conejitos … ¡y divertirte un montón!
Ayuda a nuestros erizos a conseguir los mejores bocados en una alocada carrera por las tan preciadas manzanas. Mueve cada erizo utilizando las cartas de su color. ¡Pero te avisamos: debes pensar bien qué carta jugar y cuál conservar! Al final de la partida, solo las cartas de ciertos colores te darán puntos. La victoria dependerá de una buena táctica y tu habilidad para disimular. Incluye 55 cartas de juego.
Un disparate de granja, ¡con objetos que cambian constantemente!
Cada jugador intentará recolectar el mayor número de cartas, para ello tendrá que recordar qué objetos hay boca abajo en los siete temas en la mesa. Pero los objetos van cambiando... El jugador que diga los nombres más rápido tendrá más oportunidades de ganar.
Sus sencillas reglas y su facilidad para ponerse a jugar lo hacen un divertido juego de memoria para toda la familia.
Edad: +6 Duración: 15-20min Jugadores: 2-8
7 cartas de tema con distintas "partes" de la granja (herramientas, animales, frutas...) 49 cartas de objetos Reglamento
Cada jugador intenta recolectar el mayor número de cartas. Los jugadores tienen que recordar qué objetos hay boca abajo en los siete temas en la mesa. Pero los objetos cambian constantemente... El jugador que diga los nombres más rápido tendrá más oportunidades de ganar.
Colocad las 7 cartas de tema boca arriba, una tras otra, en el centro de la mesa. Después, sacad al azar una carta de objeto boca arriba, por cada carta de tema correspondiente. Intentad memorizar los objetos y luego dadles la vuelta de manera que estén boca abajo.
Mezclad el resto de cartas de objeto formando una pila.
Ahora, los objetos están boca abajo. ¿Los has memorizado todos? Pues, ¡comienza el juego!
Empieza el último jugador que se haya comido un tomate. Coge la pila de cartas y descubre la primera, de forma que todos la vean al mismo tiempo. Imaginad que sale una carta de objeto roja: ahora tenéis que recordar el objeto que había debajo de la carta de tema roja. El jugador que diga primero lo que hay se lleva la carta y la coloca delante de él como punto victoria. La carta sacada de la pila se pone boca arriba donde estaba la carta que se ha adivinado, se memoriza y se le da la vuelta.
El jugador que acaba de recibir la carta de objeto coge la pila de cartas y saca la siguiente de forma que todos puedan verla y el juego sigue hasta que se terminen todas las cartas.
El jugador con más cartas al final es el ganador de la partida.
El desierto es traicionero, misterioso y despiadado. Las arenas guardan riquezas y maravillas inimaginables para quienes se atreven a enfrentarse a los peligros del desierto.
En A Través del Desierto, los jugadores dirigen a tribus nómadas que luchan por el control del vasto desierto y de los oasis que contiene. Los jugadores pueden incrementar la influencia y el territorio de su tribu estableciendo rutas de caravanas y apropiándose de valiosos pozos. La estrategia es esencial para decidir cómo y a dónde dirigir la caravana de tu tribu. ¿Deberías construir la caravana más larga o dominar los oasis del desierto? ¿Y si intentaras capturar más territorio? No le quites la vista de encima a las caravanas de tus adversarios, o podrías verte aislado de los imprescindibles pozos que hay repartidos por las arenas del desierto.
A Través del Desierto incluye: 1 tablero de juego. 175 camellos de plástico. 30 jinetes de plástico. 45 contadores de pozo de agua. 5 palmeras de plástico. 40 contadores. Libreto de reglas a color.
Un juego de conquista en el Japón feudal para 2-6 jugadores.
Es una época de guerras y contiendas en el Japón feudal. La dinastía imperial se ha debilitado y pequeños señores de la guerra atacan y saquean sin pudor a los clanes vecinos. Con cada batalla, los clanes se distancian cada vez más. La unificación es un recuerdo lejano en el corazón de las gentes de esta tierra. Para unificar de nuevo a los clanes, se necesita un líder que destaque entre los demás. ¿Serás tú ese líder?
Contenido: 7 dados especiales, 14 cartas, Hoja de instrucciones.
Este juego ambientado en el antiguo Egipto versiona el juego de mesa Amun-Re, manteniendo la subasta como elemento principal del diseño. Para ganar, deberás dominar las Provincias más prósperas, hacer las ofrendas más generosas a Amun-Re, y construir tanta pirámides como puedas.
Componentes
45 cartas de Provincia
45 cartas de Oro
5 cartas de ayuda
76 marcadores de pirámide
40 marcadores de puntos de victoria
5 marcadores de madera
1 marcador de Anj
1 marcador de Ofrenda
1 tablero de Ofrenda y recompensa en la base de la caja
El renacimiento del imperio neobabilónico, especialmente durante el reinado de Nabucodonosor II (605-562 a.C.), supuso una época de esplendor y riqueza propiciada principalmente por la proliferación de rutas de comercio entre las principales ciudades y asentamientos de la zona y el mejor aprovechamiento de las zonas fértiles del valle comprendido entre los ríos Tigris y Eúfrates.
En Babylonia estarás al mando de tu propio clan de comerciantes con el objetivo de crear las rutas más lucrativas entre ciudades y asentamientos, a la vez que te posicionarás en los campos más fértiles y junto a los templos (Zigurats), donde conseguirás el inestimable favor de las autoridades religiosas.
Babylonia es un juego de colocación de losetas al más puro estilo de su autor, donde con unas reglas simples y elegantes se consigue que cada partida sea emocionante e inmersiva de principio a fin.